2411. Preguntas y emprendiendo en verano

0 Views· 08/07/23
Boluda.com
Boluda.com
0 Subscribers
0

Hoy respondemos a preguntas sobre aprovechar el verano para emprender, membership sites, OpenAI, contratos online y mucho más. Pero antes, recordemos que tenéis a vuestra disposición los cursos para emprendedores de boluda.com. Hoy empieza el curso de Google Ads, con un par de clases en las que veremos la introducción y la configuración inicial. Y ahora sí, vamos a por las preguntas del día, que protagonizan la edición de verano de este podcast. Aquí van: 1. Muy buenas Joan y Sara. Tengo un proyecto que empezó con una página de afiliación con Amazon sobre una raza de perro en concreto. Quiero trasformar lo y hacer de este una membresía de adiestramiento y educación canina.  El problema viene en cuanto al tiempo, ya que trabajo en una multinacional como ingeniero robótico de 7 a 15, es un trabajo que me gusta y para tener 26 años está muy bien pagado por lo que no es mi idea el dejarlo, más o menos tendría al rededor de 15 a 18 horas semanales para invertir en este proyecto. Por otra parte si que tengo capacidad de inversión para el proyecto. En cuanto a suerte... espero que me toque tu consultoría de telegram algún mes del año para profundizar en el proyecto y ver si es viable. Mi idea en cuanto a la membresía es hacerla del tipo Dripping, la de ir desbloqueando contenidos poco a poco desde el momento del registro. Esta tendrá cursos específicos y cada clase se desbloqueará por semanas (una clase por semana), un audio premium y un tutorial, uno de cada por semana, además del soporte para dudas que ofreceré. Por ahora tengo esquematizado y programado el contenido para 32 semanas (no grabado, lo que me llevará mucho pero que mucho tiempo) y a nivel técnico tendría que montar la membresía con WordPress y restrict content pro pero no veo de donde sacar el tiempo una vez termine el colchón de contenido que cree antes de lanzar la membresía. ¿Ves viable el proyecto? ¿Me recomiendas enfocarlo desde otro punto de vista? Muchas gracias por todo, estoy seguro de que vuestra respuesta, no me olvido de ti Sara, me aclara un poco la mente. (Álvaro) 2. Buenos días Joan, Con todo el desarrollo de la IA que está habiendo y que Microsoft está liderando junto con Open AI, podría llegar el momento en el que se integre toda esa inteligencia artificial en los ordenadores Windows para hacerlos mucho más productivos y potentes. Ya está integrado en el buscador Bing, en la suite de Office y no sería raro que uno de los próximos pasos sea incorporarla a Windows. En ese supuesto, crees que podrías llegar a salir del entorno Apple y pasarte a Windows? Mil gracias por el podcast, los cursos y todo lo que haces (Diego) 3. Hola Joan, Sara y equipo de soporte. Me llamo Edgar y tenemos un negocio de cuidado de gatos a domicilio cuando las personas están fuera de casa como viajes de trabajo o vacaciones. Buscando el modo de profesionalizar, nos vemos ante la necesidad de firmar un contrato para cada servicio. (Requisitos al contratar un seguro de responsabilidad civil) En muchos casos, son clientes recurrentes que ya tenemos las llaves, solicitudes urgentes y es frecuente no ver a las personas en servicios recurrentes. Por lo que no suele ser fácil rellenar y firmar un nuevo contrato. ¿Que soluciones ves para poder tener siempre un contrato valido para cada servicio? He visto en alguna ocasión alguna página web donde se rellena el contrato online y donde se indica que es de validez legal. ¿Hay algún plugin o servicio que el cliente rellene los datos y nos llegue el contrato con validez? ¿Valdría mandarles una plantilla en pdf y que nos los manden cada vez rellenado por correo? ¿sería valido? ¿Podria ser una solución hacer contratos por periodos largos de tiempo, indeterminados o sin especificar los días? Ha de ser una solución muy fácil para los clientes, porque la gente no suele querer dedicarle tiempo

Show more

 0 Comments sort   Sort By


Up next