77. El Escepticismo Filosofico

0 Views· 09/22/23
Quiero saber más
Quiero saber más
0 Subscribers
0

El escepticismo es una teoría del conocimiento que afirma la inexistencia de la verdad, o que, si existe, el ser humano es incapaz de conocerla.​ En la filosofía clásica el término se usó para designar a una corriente filosófica basada en la duda, representada por el filósofo griego Pirrón, quien decía que "no afirmaba nada, solo opinaba". El escepticismo filosófico, en su esencia, es una actitud que invita a la duda y a la suspensión del juicio sobre afirmaciones y creencias. En lugar de afirmar verdades absolutas, el escéptico busca examinar y cuestionar las proposiciones, reconociendo la posibilidad de error en nuestro entendimiento. Esta duda metódica se convierte en una herramienta poderosa para evitar dogmas y fomentar la humildad epistémica. El escepticismo remite al problema filosófico de nuestra relación con el mundo externo fundamentalmente en lo que se refiere a lo que conocemos o podemos conocer de él.
El escepticismo filosófico se apoya en dos ideas básicas cruciales: la suspensión del juicio y la equipotencia de los argumentos. La suspensión del juicio implica abstenerse de afirmar que algo es verdadero o falso, reconociendo la limitación de nuestra comprensión. Por otro lado, la equipotencia de los argumentos sugiere que, por cada argumento a favor de una afirmación, existe otro igualmente fuerte en su contra. 
¿Te gusta el contenido de este episodio? En mis redes comparto contenido similar:
https://linktr.ee/MiguEscobar<br /> Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more

 0 Comments sort   Sort By