De los atentados terroristas en Estados Unidos del 2001 a la huelga en defensa de RFI
El siglo XXI inició con diversos acontecimientos registrados por las antenas de RFI en español. Desde las primeras señales del cambio climático, pasando por los atentados del 2001 en Estados Unidos o la guerra en Irak. América Latina también fue escenario de grandes eventos como la crisis en Argentina, o el secuestro en Colombia de la candidata a la presidencia Ingrid Betancourt por las Farc. En este tercer podcast recorremos la primera década del siglo y la historia de nuestra redacción Los ataques terroristas del 11 de septiembre marcaron a la humanidad, pues más allá del derrumbe de las Torres Gemelas de Nueva York y sus cientos de muertos, abrieron la puerta a la opción militar y la reducción de los derechos humanos durante el gobierno de George Bush. "Todos los periodistas del mundo recuerdan dónde estaban ese día. Yo estaba en una reunión y nos empezaron a llegar noticias que se había estrellado un avión contra una torre en Nueva York; pensábamos primero que era un accidente, rápidamente las informaciones confirmaron que era otra cosa. Fue un momento de gran confusión, teníamos a todo el equipo movilizado", evoca Alejandro Valente, jefe del servicio en español de RFI entonces. Atentados terroristas en Estados Unidos, guerra en Irak, RFI en español estuvo allí La guerra marcó un hito por tratarse de una acción militar en la que participaron coaligadas las primeras potencias militares aliadas a Estados Unidos. La captura y posterior ejecución del dictador Sadam Hussein no calmó la crisis en el país, al contrario. Nuestros enviados especiales siguieron los pormenores de ese conflicto. De Rolland Garros al Tour de France o los Juegos Olímpicos RFI en español siempre se ha interesado en la cultura o los deportes. Nuestros periodistas han tenido ocasión de seguir eventos como el Tour de France, el torneo de tenis Rolland Garros, los juegos olímpicos o el campeonato mundial de futbol, entre muchas otras actividades. Gracias a los archivos sonoros podemos revivir algunas de esas hazañas. En el área cultural, el festival de Cannes o el programa Cultura al día permitieron (y permiten) seguirle el pulso a esa manifestación de la creatividad humana, profundamente enraizada en Francia. El secuestro de Ingrid Betancourt, RFI en español un puente de contacto El secuestro del franco colombiana Ingrid Betancourt, en diciembre del 2002 a manos de la guerrilla de las Farc marcó durante todo su cautiverio y hasta su liberación el trabajo de nuestra redacción. Nuestras antenas se abrieron para que sus familiares pudieran enviarle mensajes. Como parte de esa iniciativa también se transmitieron por nuestras antenas mensajes del presidente francés Nicolás Sarkozy, o del presidente de Venezuela Hugo Chávez. Tras su liberación, el 7 de julio del 2008 Ingrid Betancourt estuvo en nuestros estudios para agradecer la labor informativa de RFI en español. RFI en defensa del empleo, la huelga más larga del audiovisual francés Al final de la primera década de este siglo la sombra de la desaparición de nuestras antenas se hizo presente. El gobierno francés presentó un plan llamado de "modernización y de reducción de déficits" que incluía la supresión de más de 200 puestos de trabajo en todo RFI. Los servicios en lengua extranjera fueron particularmente afectados. Las emisiones en polaco, serbo-croata, alemán, entre otros desaparecieron. Un movimiento de huelga comenzó en mayo del 2009, duró cuatro meses, el más largo de la historia del audio visual francés. En el caso de la redacción de RFI en español nuestras radios asociadas jugaron un papel fundamental. Sin ellas difícilmente habríamos podido mantenernos en el aire. "Nosotros supimos resistir gracias fundamentalmente a que tenemos radios asociadas, y que pudimos demostrar que esas radios nos difundían, y por lo tanto han sido nuestra principal defensa y nuestro principal argumento para evitar que nos limiten simplemente a internet", subraya Alexandra Pineda, quien fue jefe del servicio en español entre el 2011 y 2019.
