- After-Shows
- Alternative
- Animals
- Animation
- Arts
- Astronomy
- Automotive
- Aviation
- Baseball
- Basketball
- Beauty
- Books
- Buddhism
- Business
- Careers
- Chemistry
- Christianity
- Climate
- Comedy
- Commentary
- Courses
- Crafts
- Cricket
- Cryptocurrency
- Culture
- Daily
- Design
- Documentary
- Drama
- Earth
- Education
- Entertainment
- Entrepreneurship
- Family
- Fantasy
- Fashion
- Fiction
- Film
- Fitness
- Food
- Football
- Games
- Garden
- Golf
- Government
- Health
- Hinduism
- History
- Hobbies
- Hockey
- Home
- How-To
- Improv
- Interviews
- Investing
- Islam
- Journals
- Judaism
- Kids
- Language
- Learning
- Leisure
- Life
- Management
- Manga
- Marketing
- Mathematics
- Medicine
- Mental
- Music
- Natural
- Nature
- News
- Non-Profit
- Nutrition
- Parenting
- Performing
- Personal
- Pets
- Philosophy
- Physics
- Places
- Politics
- Relationships
- Religion
- Reviews
- Role-Playing
- Rugby
- Running
- Science
- Self-Improvement
- Sexuality
- Soccer
- Social
- Society
- Spirituality
- Sports
- Stand-Up
- Stories
- Swimming
- TV
- Tabletop
- Technology
- Tennis
- Travel
- True Crime
- Episode-Games
- Visual
- Volleyball
- Weather
- Wilderness
- Wrestling
- Other
Migrantes
¿Cuál es el pensamiento de un niño integrante de una familia numerosa y radicando en una comunidad rural en la que el trabajo diario es ordeñar las vacas y darles de comer, atender las labores del campo, donde existe únicamente una escuela primaria federal y los juegos son trompos, papalotes, canicas, balero y yo-yo?¿Cómo lograr mejores condiciones de vida para mi comunidad y mi familia? Solamente había una posibilidad: ESTUDIAR hasta lograr una profesión, pero ¿con qué recursos?No tuvo otra alternativa más que la de ser un excelente estudiante para aspirar a una beca que le permitiera cubrir sus necesidades básicas en Morelia: hospedaje y alimentación. Y así lo hizo, logrando obtener el título de Ingeniero Civil por la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.Después de haber trabajado para el Gobierno del Estado de Michoacán, siendo Gobernador Cuauthemoc Cárdenas Solórzano, como responsable de la supervisión de obras en Apoyo Municipal y después en otras instancias particulares, se fue a probar suerte a los Estados Unidos, donde logró trascender a base de esfuerzo diario, trabajando hasta doce horas al día, incluso los domingos, y reinvertiendo sus recursos. Podríamos decir que ha alcanzado realizar sus sueños económicos, iniciando otra tarea nueva: la de servir de enlace entre el gobierno que encabeza el Maestro Alfredo Ramírez Bedoya, mediante la Secretaría del Migrante, y los paisanos Michoacanos que se encuentran en la Unión Americana.En el pasado mes de junio, en un acto solemne llevado a cabo en la sala de Exrectores en la Dirección de Transformación Digital de la UMSNH, se le reconoce como líder migrante y se le nombra amigo de la Dirección de Transformación Digital y sus 17 Nodos a ese niño soñador y ahora exalumno NICOLAITA JOSÉ MADRIGAL ÁLVAREZ, con quien charlaremos.