
āĻāĻ āĻāĻŋāĻĄāĻŋāĻāĻāĻŋ +18 āĻāĻ° āĻāĻŽ āĻĻāĻ°ā§āĻļāĻāĻĻā§āĻ° āĻāĻ¨ā§āĻ¯ āĻŦāĻ¯āĻŧāĻ¸ āĻ¸ā§āĻŽāĻžāĻŦāĻĻā§āĻ§ā§ˇ
āĻāĻāĻāĻŋ āĻ ā§āĻ¯āĻžāĻāĻžāĻāĻ¨ā§āĻ āĻ¤ā§āĻ°āĻŋ āĻāĻ°ā§āĻ¨ āĻŦāĻž āĻāĻĒāĻ¨āĻžāĻ° āĻŦāĻ¯āĻŧāĻ¸ āĻ¨āĻŋāĻļā§āĻāĻŋāĻ¤ āĻāĻ°āĻ¤ā§ āĻ˛āĻāĻāĻ¨ āĻāĻ°ā§āĻ¨āĨ¤
E30 - Zeitgeist y olor a naftalina
Volvemos con la coherencia argumental habitual: pasando de quienes no se adaptan al espíritu de los tiempos que vivimos, a añorar valores morales perdidos y hasta la mili. Este capítulo deberíamos haberlo grabado en sepia. <br /> RECOMENDACIONES DEL CAPÍTULO đ Libros: Mary Wollstonecraft - Vindicación de los derechos de la mujerDavid Runciman - Enfrentarse al LeviatánCarlos Vázquez Moreno - Tibu. Memorias de un managerChristian Ingrao - Believe and destroyRoger Kopple - Expert FailureJoseph Henrich - The Weirdest People in the WorldRodrigo Cortés - Los años extraordinarios đŦ Películas: George Cukor - Historias de FiladelfiaRobert Östlung - El triángulo de la tristeza