- After-Shows
- Alternative
- Animals
- Animation
- Arts
- Astronomy
- Automotive
- Aviation
- Baseball
- Basketball
- Beauty
- Books
- Buddhism
- Business
- Careers
- Chemistry
- Christianity
- Climate
- Comedy
- Commentary
- Courses
- Crafts
- Cricket
- Cryptocurrency
- Culture
- Daily
- Design
- Documentary
- Drama
- Earth
- Education
- Entertainment
- Entrepreneurship
- Family
- Fantasy
- Fashion
- Fiction
- Film
- Fitness
- Food
- Football
- Games
- Garden
- Golf
- Government
- Health
- Hinduism
- History
- Hobbies
- Hockey
- Home
- How-To
- Improv
- Interviews
- Investing
- Islam
- Journals
- Judaism
- Kids
- Language
- Learning
- Leisure
- Life
- Management
- Manga
- Marketing
- Mathematics
- Medicine
- Mental
- Music
- Natural
- Nature
- News
- Non-Profit
- Nutrition
- Parenting
- Performing
- Personal
- Pets
- Philosophy
- Physics
- Places
- Politics
- Relationships
- Religion
- Reviews
- Role-Playing
- Rugby
- Running
- Science
- Self-Improvement
- Sexuality
- Soccer
- Social
- Society
- Spirituality
- Sports
- Stand-Up
- Stories
- Swimming
- TV
- Tabletop
- Technology
- Tennis
- Travel
- True Crime
- Episode-Games
- Visual
- Volleyball
- Weather
- Wilderness
- Wrestling
- Other
DYNAMIS - PODCASTS/ Episodio 4: Herramientas para poder #"TRABAJAR CON PRESION" desde las #NEUROCIENCIAS y el #MANAGEMENT
En este nuevo episodio, presentaremos la problemática de: TRABAJAR BAJO PRESIONPara trabajar bajo presión, puedes combinar herramientas de neurociencias y técnicas de gestión. Aquí hay algunas sugerencias:1. Técnicas de respiración y meditación: Prácticas de respiración profunda y meditación pueden ayudar a reducir el estrés y aumentar la concentración en momentos de presión.2. Técnica Pomodoro: Utiliza la técnica Pomodoro para dividir el trabajo en intervalos cortos y enfocados, seguidos de breves descansos. Esto ayuda a mantener la productividad y evitar la sensación de abrumarse.3. Planificación y priorización: Organiza tus tareas por nivel de importancia y urgencia. La planificación adecuada te permitirá abordar los desafíos de manera más estructurada y evitar la sensación de estar desbordado.4. Ejercicio físico: Mantenerse activo físicamente puede reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo, lo que te ayudará a afrontar mejor la presión.5. Visualización positiva: Practica la visualización positiva para imaginar situaciones desafiantes resolviéndose con éxito. Esto puede ayudar a reducir la ansiedad y aumentar la confianza.6. Apoyo social: Mantén una red de apoyo con colegas y amigos en quienes puedas confiar para recibir orientación y comprensión durante momentos de presión.7. Automatización de tareas rutinarias: Utiliza herramientas de gestión y automatización para simplificar y agilizar tareas repetitivas, liberando así tiempo para enfocarte en aspectos más críticos.8. Establecer límites: Aprende a establecer límites adecuados para evitar el agotamiento y mantener un equilibrio entre el trabajo y la vida personal.Recuerda que cada persona es diferente, por lo que es esencial encontrar las estrategias que mejor se adapten a ti y a tus necesidades.#empatía, #escucha activa,#comunicación empatica, #flexibilidad, #reconocimiento y aprecio, #soluciones de problemas, #empatía en el liderazgo, #trato justo, #cultura inclusiva, #apoyo en tiempos difíciles, #negocios, #liderazgo positivo, #armado de equipos de alto rendimiento