- After-Shows
- Alternative
- Animals
- Animation
- Arts
- Astronomy
- Automotive
- Aviation
- Baseball
- Basketball
- Beauty
- Books
- Buddhism
- Business
- Careers
- Chemistry
- Christianity
- Climate
- Comedy
- Commentary
- Courses
- Crafts
- Cricket
- Cryptocurrency
- Culture
- Daily
- Design
- Documentary
- Drama
- Earth
- Education
- Entertainment
- Entrepreneurship
- Family
- Fantasy
- Fashion
- Fiction
- Film
- Fitness
- Food
- Football
- Games
- Garden
- Golf
- Government
- Health
- Hinduism
- History
- Hobbies
- Hockey
- Home
- How-To
- Improv
- Interviews
- Investing
- Islam
- Journals
- Judaism
- Kids
- Language
- Learning
- Leisure
- Life
- Management
- Manga
- Marketing
- Mathematics
- Medicine
- Mental
- Music
- Natural
- Nature
- News
- Non-Profit
- Nutrition
- Parenting
- Performing
- Personal
- Pets
- Philosophy
- Physics
- Places
- Politics
- Relationships
- Religion
- Reviews
- Role-Playing
- Rugby
- Running
- Science
- Self-Improvement
- Sexuality
- Soccer
- Social
- Society
- Spirituality
- Sports
- Stand-Up
- Stories
- Swimming
- TV
- Tabletop
- Technology
- Tennis
- Travel
- True Crime
- Episode-Games
- Visual
- Volleyball
- Weather
- Wilderness
- Wrestling
- Other
El díal de arquímedes que busca indiana jones
EL DÍAL DE ARQUÍMEDES QUE BUSCA INDIANA JONES • Ya sabíamos que Indiana Jones, el célebre personaje de ficción, trata de evitar que algunos de los objetos más poderosos de la humanidad caigan en las manos equivocadas. • En su infancia, arrebató la Cruz del Coronado a unos busca tesoros. • También persiguió el Arca de la Alianza, para evitar que terminase en manos nazis y lucho contra el Tercer Reich para que el Santo Grial estuviese a salvo. • En su última aventura, la cosa no podía desmerecer y es que el dial del destino es un objeto que existió de verdad. • Se creó hace 2.000 años y es un misterio para los arqueólogos. • En la película, todos corren detrás de este artefacto porque, supuestamente, determina las coordenadas donde se abren portales para viajar en el espacio y el tiempo. • En realidad, se trata del Mecanismo de Anticitera. • Se llama así porque se halló en un pecio en las aguas cercanas a esa isla del Mediterráneo. • Algunos le han atribuido su invención a Arquímedes, un verdadero sabio de la antigüedad. • Este genio desarrolló todo tipo de artefactos de guerra como catapultas y hasta garras mecánicas. • Incluso, ideó un sistema de espejos que proyectaban la luz solar contra las embarcaciones enemigas. • Y conseguía incendiarlas concentrando el calor. • Además, Arquímedes fue uno de los primeros físicos y matemáticos de la historia. • Y planificó multitud de instrumentos para realizar mediciones del espacio y el tiempo, así como la posición de los astros. • Con este propósito estaba creado el mecanismo de Anticitera. • Está compuesto por un sofisticado conjunto de engranajes o discos metálicos que permitían calcular, de forma simultánea, la posición del sol, de la luna, los eclipses, los ciclos de calendarios y la posición de los planetas. • Nada menos que 32 ruedas y placas componen este mecanismo. • Hasta cuenta con inscripciones de elementos reconocibles, como los meses y los signos del zodíaco. • Entre el 214 y el 212, antes de Cristo, produjo un buen número de ingenios para que Siracusa se defendiera de la República Romana, que quería conquistarla. • Se dice que la ciudad aguantó la invasión gracias a toda la batería de armas aportadas por Arquímedes, como catapultas, balistas o brazos mecánicos. • Otros consideran que fue uno de esos combates que cambió el rumbo de la historia. • Sin embargo, la caída de Siracusa permitió al Imperio Romano dominar toda esa zona y obtener un paso importante hacia el norte de África y Grecia. • Algunos afirman que este mecanismo es todo un ordenador analógico. • Aunque sus inscripciones están escritas en clave. • El milagro es que resistiera bajo el agua, tras dos mil años de corrosión. • Hoy se encuentra en el Museo Arqueológico de Atenas. • Pero es que podría tratarse de un astrolabio o de un instrumento para ayudar en la orientación durante la navegación en alta mar. • Con todo, Indiana Jones va en busca de un objeto adelantado a su tiempo, hecho que siempre ha alimentado las leyendas respecto a sus propiedades. • Una serie de científicos llevaron a cabo una reconstrucción del célebre mecanismo en 2007. • Instrumentos parecidos a este no surgirían hasta 1.600 años después, cuando se fabricaron los relojes astronómicos en Europa, hacia el siglo 14. • Sin duda el Mecanismo de Anticitera supuso todo un salto en el tiempo por sus adelantos.