El Hip hop cumple 50 años Bronx relámpagos y tocadiscos

0 Views· 08/12/23
PODCAST DE TIM BENIYORK EN BENIDORM
0

El Hip hop cumple 50 años Bronx relámpagos y tocadiscos  El nacimiento de este nuevo género de música popular estuvo marcado por un determinado contexto social unido a una serie de casualidades.  En el Nueva York de principio de los años setenta, la crisis económica había provocado la existencia de guetos.  Comunidades enteras de afroamericanos y latinos que vivían en sus respectivos barrios.  Y surgieron varias bandas callejeras.  También se redujo el presupuesto para la educación de las escuelas de barrios pobres, como el Bronx, que se quedaron sin clases de música.  No había dinero para instrumentos, así que brotó el instinto de supervivencia.  Una serie de chavales estaban conectados a la tradición del sound system jamaicano.  Donde hallaron una alternativa para dar rienda suelta a su creatividad.  Desde la habitación de su casa, con un par de tocadiscos y unos altavoces, intentaron hacer algo nuevo.  En el barrio, varios de estos muchachos llevaron este sonido, con escasos recursos, a la vía pública, con el fin de animar guateques clandestinos.  Cindy y Clive Campbell eran dos hermanos, nacidos en Kingston, que emigraron a Estados Unidos, siendo unos niños…ellos fueron los pioneros del hip hop.  El 11 de agosto de 1973, Cindy organizó una fiesta en su bloque de apartamentos, en el 1520 de Sedgwick Avenue.  Su hermano, Clive, se encargó de pinchar la música bajo el nombre de Kool Herc.  El DJ principiante hizo sonar temas como: Rock the Boat, de Hues Corporation, People get up and drive your funky soul de James Brown o Apache de la Bongo Band.  Las canciones se escuchaban de una forma insólita.  Clive aislaba las partes instrumentales, más bailables, enfatizaba las percusiones y las alargaba.  Pasando, sin interrupción, de un vinilo a otro, en su tocadiscos de dos piezas.  La fiesta fue todo un éxito…y algo más…  Fue el origen de un nuevo movimiento.  Otros chicos de la ciudad, que rivalizaban con Clive, empezaron a reunir a más gente en las ya conocidas como block parties.  Algunas de ellas se realizaban en plena calle, con un equipo de amplificación enganchado a la red eléctrica de las farolas.  Desde allí, experimentaron con nuevas técnicas para animar a los asistentes.  Como el ‘toasting’, una improvisación jamaicana, que añadía rimas habladas sobre la música, con un micrófono.  O el Scratching, el popular movimiento del disco de vinilo hacia delante y hacia atrás que creaba sonidos entrecortados.  El rap ya tenía sus principios fundacionales en marcha.  El problema era que la mayoría de los habitantes del Bronx no tenían dinero ni para comprarse un tocadiscos.  Y aquí es donde entró la casualidad, un rayo divino.  En el anochecer del 13 de julio de 1977, un rayo cayó sobre una subestación de electricidad, en el río Hudson.  Unos minutos después, otro impactó en unos cables de transmisión.  El tercer relámpago inutilizó otra estación más, provocando un apagón total en la ciudad de Nueva York, que duró 24 horas.  En el Bronx se desató el caos.  Al no haber luz ni alarmas en las tiendas, miles de jóvenes aprovecharon para asaltar los escaparates.  Y se llevaron un montón de equipos de sonido y tocadiscos.  Al día siguiente, cuando se recuperó la normalidad, ya había una cantera de DJs por todo el barrio.  Antes del apagón sólo había tres o cuatro colectivos de hip hop en la ciudad.  Después del suceso, había uno en cada manzana, recuerdan los que lo vivieron.  Sin embargo, el hip hop tuvo cerradas las puertas de las emisoras de radio y la de las cadenas de televisión.  Tuvieron que pasar dos años más hasta que pudieran entrar en la escena nacional.  Un grupo de New Jersey, los Sugarhill Gang, publicaron Rapper’s Delight.  Fue el primer single del género que entró en el top40 de Estados Unidos.  Aquel 1979 supuso al inicio del hip hop como fenómeno de masas.  En 1989, los Premios Grammy crearon la categoría de rap.  Como curiosidad, el primer galardó

Show more

 0 Comments sort   Sort By


Up next