- After-Shows
- Alternative
- Animals
- Animation
- Arts
- Astronomy
- Automotive
- Aviation
- Baseball
- Basketball
- Beauty
- Books
- Buddhism
- Business
- Careers
- Chemistry
- Christianity
- Climate
- Comedy
- Commentary
- Courses
- Crafts
- Cricket
- Cryptocurrency
- Culture
- Daily
- Design
- Documentary
- Drama
- Earth
- Education
- Entertainment
- Entrepreneurship
- Family
- Fantasy
- Fashion
- Fiction
- Film
- Fitness
- Food
- Football
- Games
- Garden
- Golf
- Government
- Health
- Hinduism
- History
- Hobbies
- Hockey
- Home
- How-To
- Improv
- Interviews
- Investing
- Islam
- Journals
- Judaism
- Kids
- Language
- Learning
- Leisure
- Life
- Management
- Manga
- Marketing
- Mathematics
- Medicine
- Mental
- Music
- Natural
- Nature
- News
- Non-Profit
- Nutrition
- Parenting
- Performing
- Personal
- Pets
- Philosophy
- Physics
- Places
- Politics
- Relationships
- Religion
- Reviews
- Role-Playing
- Rugby
- Running
- Science
- Self-Improvement
- Sexuality
- Soccer
- Social
- Society
- Spirituality
- Sports
- Stand-Up
- Stories
- Swimming
- TV
- Tabletop
- Technology
- Tennis
- Travel
- True Crime
- Episode-Games
- Visual
- Volleyball
- Weather
- Wilderness
- Wrestling
- Other
Marcos 14 (La Copa) - Ruta 66 con José de Segovia
¿Qué pensaríamos de una biografía que se centra en la muerte de su personaje? Es evidente que los evangelios no son simples biografías. De hecho lo que cuentan de Jesús tiene que más que ver con la salvación que viene a traer con su muerte, que con su propia vida, ya que la muerte de Cristo es diferente a cualquier otra. En este programa nos adentramos en "tierra santa", la angustia y tristeza que invade al Señor en el huerto de Getsemaní en el capítulo 14 de la Buena Noticia según Marcos, al enfrentarse a esa Copa que tiene delante suyo... La sintonía está esta vez a cargo de una veterana cantante de jazz angelina llamada Jean Frye Sidwell. Tras ella escuchamos al actual Premio Nobel de Literatura. "En el Huerto", la canción que hace Dylan tras su conversión al cristianismo evangélico, tal y como la interpretó en vivo a comienzos del año en que la publicaría en su disco "Salvado" (1980). La grabación es de un concierto en el teatro Uptown de Kansas City, el 27 de enero. En el mismo grupo de estudio bíblico de la Comunidad de la Viña estaba Keith Green, otro músico que había encontrado la fe que inspira sus canciones hasta su muerte en un accidente de avioneta en 1982. El tema se llama "La Gracia por la que me mantengo". "El caballero oscuro" (2008) de Nolan desmiente la conocida frase de que "nunca segundas partes fueron buenas". Su impresionante trilogía sobre Batman se aparta deliberadamente de las convenciones del cine de superhéroes, para desde la base de un "thriller" policiaco al estilo de los años 70, hacer una profunda radiografía moral del ser humano. El defensor de la justicia es aquí perseguido por la injusticia de la culpa que ha asumido sin ser suya. Sufre la deshonra de una ofensa que no ha cometido en sacrificio voluntario propiciatorio. Escuchamos algunos diálogos de la versión doblada al castellano, que José de Segovia comenta en relación con la Cruz de Cristo sobre la banda sonora original de Hans Zimmer y James Newton Howard. En su último disco el militante cantautor británico Billy Bragg hace una oración "Moderna para el Medio Siglo" (2021) que ruega misericordia al Padre y constata la brecha entre lo que somos y lo que deberíamos ser. No podemos entender la Cruz de Cristo sin comprender la culpa de nuestro pecado. La Copa es la ira del juicio de Dios que nuestro mal merece y que Cristo absorbe hasta la última gota, para que nosotros no sucumbamos ante ella. En el próximo programa veremos que con su muerte no acaba todo...