- After-Shows
- Alternative
- Animals
- Animation
- Arts
- Astronomy
- Automotive
- Aviation
- Baseball
- Basketball
- Beauty
- Books
- Buddhism
- Business
- Careers
- Chemistry
- Christianity
- Climate
- Comedy
- Commentary
- Courses
- Crafts
- Cricket
- Cryptocurrency
- Culture
- Daily
- Design
- Documentary
- Drama
- Earth
- Education
- Entertainment
- Entrepreneurship
- Family
- Fantasy
- Fashion
- Fiction
- Film
- Fitness
- Food
- Football
- Games
- Garden
- Golf
- Government
- Health
- Hinduism
- History
- Hobbies
- Hockey
- Home
- How-To
- Improv
- Interviews
- Investing
- Islam
- Journals
- Judaism
- Kids
- Language
- Learning
- Leisure
- Life
- Management
- Manga
- Marketing
- Mathematics
- Medicine
- Mental
- Music
- Natural
- Nature
- News
- Non-Profit
- Nutrition
- Parenting
- Performing
- Personal
- Pets
- Philosophy
- Physics
- Places
- Politics
- Relationships
- Religion
- Reviews
- Role-Playing
- Rugby
- Running
- Science
- Self-Improvement
- Sexuality
- Soccer
- Social
- Society
- Spirituality
- Sports
- Stand-Up
- Stories
- Swimming
- TV
- Tabletop
- Technology
- Tennis
- Travel
- True Crime
- Episode-Games
- Visual
- Volleyball
- Weather
- Wilderness
- Wrestling
- Other
OIM: no existe solución ni receta para frenar la migración - Entrevista a Giuseppe Loprete
Panamá, 30 de agosto de 2023<br/><br/>La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) alertó sobre el incremento de personas que cruzan la selva del Darién, un negocio que está en las manos de criminales y redes internacionales, convirtiéndolo en un problema de toda la región. Se trata de un problema humanitario y de seguridad que no solo afecta a Panamá y Colombia.<br/><br/>Giuseppe Loprete jefe del Centro (Global) Administrativo y de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Panamá destacó que no hay solución única o una receta que pueda funcionar para frenar la migración.<br/><br/>"Tenemos que trabajar de la mano con las autoridades, las organizaciones internacionales y mirar la situación de una manera más amplia porque la gente sigue llegando y no es una crisis de corto plazo, este ya es un año récord en cifras al igual que el año anterior", informó.<br/><br/>La OIM asegura que se debe fortalecer la cooperación con todos los países de la región ya que hay migrantes de distintos lugares y deben buscar soluciones y poner recursos con los organismos internacionales con un plan de acción común.<br/><br/>Los migrantes que están llegando vienen de: China, India, Pakistán, Ecuador, Venezuela, Haití, Colombia y otros países.<br/><br/>Crimen organizado y migración segura<br/><br/>En estos momentos no existe una migración segura y el reto número uno de las autoridades es combatir el crimen organizado. <br/><br/>"Son redes internacionales bien organizadas que llegan hasta China e India y están trayendo los migrantes hasta Panamá", explicó Loprete.<br/><br/>Las redes criminales se están aprovechando de la crisis humanitaria, a pesar de las medidas y nuevas regulaciones de Washington. Cada día ingresan por la selva de Darién entre 2,500 y 3,000 personas.<br/><br/>El Gobierno Nacional lanzó la campaña mediática “Darién no es una ruta, es una jungla” para desincentivar el flujo migratorio de irregulares por el Darién mostrando la realidad a lo que se enfrentan quienes emprenden esta peligrosa travesía.
