- After-Shows
- Alternative
- Animals
- Animation
- Arts
- Astronomy
- Automotive
- Aviation
- Baseball
- Basketball
- Beauty
- Books
- Buddhism
- Business
- Careers
- Chemistry
- Christianity
- Climate
- Comedy
- Commentary
- Courses
- Crafts
- Cricket
- Cryptocurrency
- Culture
- Daily
- Design
- Documentary
- Drama
- Earth
- Education
- Entertainment
- Entrepreneurship
- Family
- Fantasy
- Fashion
- Fiction
- Film
- Fitness
- Food
- Football
- Games
- Garden
- Golf
- Government
- Health
- Hinduism
- History
- Hobbies
- Hockey
- Home
- How-To
- Improv
- Interviews
- Investing
- Islam
- Journals
- Judaism
- Kids
- Language
- Learning
- Leisure
- Life
- Management
- Manga
- Marketing
- Mathematics
- Medicine
- Mental
- Music
- Natural
- Nature
- News
- Non-Profit
- Nutrition
- Parenting
- Performing
- Personal
- Pets
- Philosophy
- Physics
- Places
- Politics
- Relationships
- Religion
- Reviews
- Role-Playing
- Rugby
- Running
- Science
- Self-Improvement
- Sexuality
- Soccer
- Social
- Society
- Spirituality
- Sports
- Stand-Up
- Stories
- Swimming
- TV
- Tabletop
- Technology
- Tennis
- Travel
- True Crime
- Episode-Games
- Visual
- Volleyball
- Weather
- Wilderness
- Wrestling
- Other
"El clavo" de Pedro Antonio de Alarcón, adaptación al cine de Rafael Gil
Galiana comenta para el blog galianaycia.com la que es considerada la primera novela de género noir de nuestra literatura, "El clavo". Es más bien un relato corto y fue publicado en 1853 por un autor español, Pedro Antonio de Alarcón. Fue llevada al cine en 1944 por Rafael Gil. Los actores principales fueron: Amparo Rivelles, Rafael Durán, Juan Espantaleón, Milagros Leal, Joaquín Roa, Irene Caba Alba, José Franco, Rafael Bardem y Nicolás Perchicot. La trama se centra en el empecinamiento de un juez por resolver un crimen, cuya aclaración acarreará su desgracia, aunque entonces él no lo sabe. La historia nos es contada por un personaje, Felipe, que narra lo que le sucedió a su amigo Joaquín Zarco. Todo comienza cuando éste en un diligencia coincide con una misteriosa dama llamada Blanca, se enamoraron y, cuando iban a casarse, ella desapareció. Al cabo de unos días, estando ambos amigos en el cementerio el día de difuntos, encuentran una calavera con un clavo en su parte superior. Zarco, que es juez, decide investigar, pues parece un asesinato. Tras descubrir el nombre de la víctima y otras pistas, llega a la conclusión de que la única sospechosa es la esposa del difunto, llamada Gabriela Zahara. Para cualquier comentario escribe a Galiana al correo galianapodcast@gmail.com, en sus redes sociales la encuentras como @GalianaRgm y en su canal de Telegram como galianaescritora.